Los días 8 y 9 de Mayo de 2025, de 9 h a 18 h se realizará la segunda edición del Congreso de bioconstrucción y cambio climático.
Organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, auspiciado por Federación Argentina de Entidades de Arquitectos y acompañado por la Red Protierra Argentina, la cita tendrá lugar durante las mañanas en el Colegio de Abogados de la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Av. 13 N° 821 (B1900) y por las tardes en la sede de CAPBA CS, Av. 53 N° 320 (B1900).

El lema de esta edición será «De la materia al Contexto: Urbes próximas, resilientes, agroecológicas, bajas en carbono y humanizadas.»
Este Congreso es un espacio fundamental para debatir y generar acciones frente al cambio climático, la inequidad urbana y los desafíos de la sostenibilidad. Busca profundizar en el impacto de la bioconstrucción y el uso de materiales locales como herramientas para construir ciudades más inclusivas, resilientes y en armonía con el medio ambiente.
El evento incluirá conferencias, foros de debate, experiencias inmersivas y recorridos especializados, culminando con un espectáculo de cierre.
El primer congreso contó con gran cantidad de integrantes de la Red Protierra Argentina, te invitamos a participar de esta nueva edición inscribiendote en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7x4cKg6Iqlc-16XbmeLIDoFjqdpUHu11IUpvStjn-CcaYfw/viewform
Si no estuviste, podés revivirlo en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLrfh-PTcMAd5Ax_wJsJq9RJmk_tLr6hWT
Para más información, comunicarse a: bioconstrucción@capba.org.ar o visitar la web del CAPBA: https://www.capbacs.com

Buenos días. Se podrá asistir al Congreso de forma virtual?
Que buena oportunidad de poder revivirlo por el canal yuotube, muchas gracias.
Congresos con ejes como «De la materia al contexto» son esenciales para repensar nuestras ciudades hacia modelos más resilientes, inclusivos y sostenibles. En Telkom University Jakarta respaldamos el uso de la bioconstrucción y materiales locales como herramientas clave para enfrentar el cambio climático y promover un desarrollo urbano en armonía con el medio ambiente