El 11° Encuentro de la Red Protierra Argentina se realizará este año en Tinogasta, Catamarca, del 9 al 13 de Septiembre , donde además festejaremos los 30 años de trayectoria de esta red de redes que hoy somos!

Durante cinco días compartiremos experiencias, saberes y prácticas en relación a la construcción con tierra, en un entorno natural y patrimonial excepcional: recorreremos la Ruta del Adobe con sus paisajes, su historia y su arquitectura viva.

El encuentro incluirá charlas, exposiciones, talleres, mesas de debate, actividades artísticas y visitas técnicas, distribuidas en diversos espacios del municipio. Las actividades principales se desarrollarán en el Museo del Sabor, antiguo edificio de adobe que fuera la Escuela Graduada N°5, hoy refuncionalizada como espacio cultural y gastronómico excepcional en el centro mismo de la ciudad. También estaremos en el futuro Centro Cultural (ex hospital), otra construcción patrimonial de adobe en proceso de restauración y refuncionalización, y realizaremos una visita a la iglesia de Cerro Negro, parte de la Ruta de la Fe, un ejemplo de arquitectura vernácula andina.
Cada jornada tendrá actividades diversas y trabajaremos en distintos ejes para aprovechar al máximo el encuentro: Hábitat, Género, Formación, Materiales, Normativa, Patrimonio y arqueología, Turismo. Intentaremos, como cada año, abrir al diálogo a los saberes técnicos, comunitarios y académicos. También estamos preparando espacios de encuentro como los murales colectivos, algunos talleres con infancias, la «Fiesta de la Tierra» y momentos para la reflexión conjunta en nuestra Asamblea anual.
El encuentro está organizado por la Red Protierra Argentina y el municipio de Tinogasta, y cuenta con el acompañamiento de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, y los colegios de arquitectos de las provincias de Catamarca, Buenos Aires, Tucumán, San Luis, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chubut, Jujuy. Además, acompañan organizaciones internacionales como la Red iberoamericana Proterra, y nacionales como Eco Urbano, Fauna y Gasetí Gazún. También cuenta con el apoyo de instituciones académicas y científicas como el Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente de la Universidad Nacional de San Martín, el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat y el Centro Experimental de la Vivienda Económica, ambos del CONICET.
Si necesitás hospedarte, te acercamos un listado oficial de hospedajes: https://drive.google.com/file/d/1ZjdSvCRUrkFqWDX5-GRI_D4c-5QlUNMN/view?usp=sharing.
Y también otro listados con hospedajes que ofrecen descuentos por participar en el encuentro: https://drive.google.com/file/d/1F9f-ZIIdz0H4_5jbBOsDakTuPS2jyWS-/view?usp=sharing.
¿Venís sin vehículo o en avión? te acercamos algunos transportes por tierra de las empresas Urquiza, Robledo y El Costeño, que te llevarán a la ciudad de Tinogasta: https://docs.google.com/document/d/1zpJM6ts7M4wgJdA0DG0nEUA8fyCTw0w_/edit?usp=drive_link&ouid=105002222402885228620&rtpof=true&sd=true.
¿Venís con infancias?, consultá por cuidados de infancias que podemos ofrecerte para facilitar tu venida a través del CIDI. Personas interesadas, contactar al 3815414681 (Guillermo): https://drive.google.com/file/d/1sDaMWPgGKZJ0iZP59DRgHXBBUlfh4tgC/view?usp=sharing.
¡Inscribite! Si todavía no lo hiciste, te invitamos a completar el formulario, esto nos permitirá organizar mejor las actividades, prever la logística y construir colectivamente un encuentro inclusivo y participativo: https://forms.gle/tBU4u3KPJnvjstyY6
Y si ya estás inscripto, capaz te interesa aprovechar un precio promocional para los almuerzos consultando en el siguiente link: https://docs.google.com/document/d/1t60k5MNyy4-mTRPOLmEI8_yXOjFTDfF0/edit?usp=sharing&ouid=105002222402885228620&rtpof=true&sd=true
Cronograma de actividades:
CronogramaTinogastaVení a celebrar los 30 años de vida de la Red Protierra Argentina en Tinogasta, tierra de adobe, con más de un centenar de colegas de todo el país.
Nos vemos en Tinogasta! El mejor recorrido: La ruta del adobe!
Me interesa mucho el tema,